✕
Spanish
Spanish
[Agilorum]
Le dicen Gus, es un gato actor
Tal nombre es a falta de otro mejor
Se llama Espárragus, y se puso Gus
Porque es más teatral para un micifús1
Es un poco gordo, su piel nada chic
Y la garra le tiembla por un raro tic
Pero en su juventud fue sin duda campeón
Hoy no atemoriza ni a un ratón
Fue un gato estelar del más alto nivel
Y fue muy renombrado, según dice él
Cada vez que hay reunión en todo café
Le fascina hablar, adivinen de qué
Les cuenta a los gatos, si paga alguien más,
Historias que nadie ha logrado jamás
Porque pudo actuar, de lo grande que fue,
Presumía de que, en el algún bataclán,
de "La Gatita Blanca"4él fue el galán
Pero su obra cumbre, les dice al final,
Fue Farfullofofo, la Fiera Invernal
[Gus]
Yo solía actuar como actor juvenil
Desde el teatro clásico al vodevil
De repente era el bueno, de pronto el tahúr
Pero, aquí entre nos, fui el rey del albur
Sin mucho ensayar yo entraba en acción
Con mi rabo les daba la gran actuación
Y mi voz conmovía al más detractor
Siendo yo el estelar o el apuntador
Y en una escena me puse a toser
Olvidó el parlamento Margarita Gautier5
Yo tenía montadas tres obras o más
Y me puse las botas del fiel Carabás6
Pero mi obra cumbre, de rango inmortal
Fue Farfullofofo, la Fiera Invernal
[Agilorum]
Y si alguien le daba un trago de ron
Les contaba que actuó en el Teatro Colón7
En un drama de Shakespeare cruzó al final
Pues pidieron que entrara algún animal
[Gus]
Los michitos8de ahora no tienen en pro
El rigor por el que Don Porfirio aplaudió
No van a la legua ganando un tostón
Hoy cualquier micifús se da aires de león
[Agilorum]
Y les dice en tanto se rasca el tupé
[Gus]
Les repito que el teatro no es lo que fue
El teatro de ahora no está nada mal
Pero hay algo que dicen que no tuvo igual
- 1. Una manera para llamarle a los gatos en español. Su origen se remonta a "La Gatomaquia" (1634), obra de Lope de Vega, donde el villano gatuno se llama Micifuf.
- 2. María Esperanza Bofill Ferrer, conocida como Esperanza Iris, fue una actriz, cantante y vedette mexicana.
- 3. Joaquín Pardavé Arce fue un actor, compositor, comediante y director de cine mexicano.
- 4. La Gatita Blanca es una zarzuela española.
- 5. Personaje en la obra "La dama de las camelias", de Alexandre Dumas.
- 6. El Marqués de Carabas es el dueño del Gato con Botas, y fue quien le regaló sus botas al Gato.
- 7. Un teatro de ópera de la ciudad autónoma de Buenos Aires (Argentina). Es considerado uno de los diez mejores teatros de ópera del mundo.
- 8. Michi, micho, michino, mishi... Una de las muchas maneras que se les llama a los gatos. https://www.eltiempo.com/vida/mascotas/por-que-a-los-gatos-se-les-dice-m...
- 9. En la puesta en escena, Gus canta unas líneas más antes de pasar a la siguiente canción (Tigruñón y Golfatriz). Estas líneas son (https://youtu.be/luuGJwFPCg0?t=3158):
Aquel teatro ardió, y crucé sobre un hilo
Salvé a un bebé levantándolo en vilo
Y aún yo supero al profesional
Con los ruidos macabros...
De un ser fantasmal
Comments